El estudio de Interleucina 4 (IL-4) en suero se utiliza para el diagnóstico de trastornos relacionados con la inflamación y la respuesta inmune, como el asma y la enfermedad de Crohn. También se pu...
La Interleucina 1 beta (IL-1β) es una proteína producida por células inmunitarias que se utiliza como indicador de inflamación en el cuerpo. La prueba de IL-1β en suero se utiliza para medir los n...
La Inmunotripsina Reactiva (IRT) es una proteína producida por el páncreas y detectable en sangre. Se utiliza como prueba de detección neonatal para la fibrosis quística (FQ), una enfermedad genét...
La inmunoelectroforesis de proteínas en suero (inmunofijación) es un estudio que se utiliza principalmente para detectar y monitorizar enfermedades del sistema inmunológico, como mieloma múltiple, ...
La inmunoelectroforesis en orina (inmunofijación) identifica proteínas específicas en la orina. Sirve para diagnosticar y monitorizar enfermedades renales y trastornos del sistema inmunológico. Es ...
El estudio de Factor de Crecimiento IGF BP-3 en suero mide la cantidad de IGF BP-3, una proteína que se une al factor de crecimiento similar a la insulina, en la sangre. Sirve para evaluar el crec...
La glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es una enzima importante en el metabolismo de los glóbulos rojos. El análisis de G6PD mide la actividad de esta enzima en la sangre. Sirve para diagnosti...
El estudio FILMARRAY® PANEL GASTROINTESTINAL es una prueba de diagnóstico molecular que se utiliza para identificar patógenos en muestras de heces. Es útil para el diagnóstico de infecciones gastro...
El estudio de fenotipo inmunológico de plaquetas es una prueba que se utiliza para identificar los anticuerpos que atacan las plaquetas y causan su destrucción, lo que se conoce como trombocitopen...
El FENOTIPO INMUNOLÓGICO evalúa las características del sistema inmunológico, identificando deficiencias o alteraciones. Es vital para diagnosticar y tratar enfermedades autoinmunes, inmunodeficien...
El estudio de fenotipo HPN en sangre es un examen que evalúa la presencia o ausencia de antígenos de superficie en los glóbulos rojos. Sirve para diagnosticar la anemia hemolítica paroxística noct...
El estudio de coproporfirinas en orina de 24 horas es una prueba diagnóstica que sirve para detectar trastornos metabólicos relacionados con la síntesis del grupo hemo. Se utiliza para diagnostica...
El estudio de Ácido Delta Amino Levulínico (DAL) en orina se utiliza como un marcador de la producción de porfirinas. Sirve para diagnosticar y monitorear enfermedades relacionadas con el metaboli...
El perfil reumático IV es una prueba de sangre que se utiliza para evaluar los niveles de Proteina C reactiva, Antiestreptolisinas, Ácido úrico sérico, Factor reumatoide, Velocidad de eritrosedimen...
El perfil reumático es un conjunto de pruebas de laboratorio para detectar trastornos autoinmunitarios y artritis. Sirve para diagnosticar enfermedades como lupus, artritis reumatoide y escleroder...
El perfil de metanefrinas urinarias de 24 horas es un estudio que mide la cantidad de metanefrinas en la orina durante un período de 24 horas. Se utiliza para diagnosticar tumores de células crom...
El estudio de perfil de catecolaminas en orina de 24 horas es un análisis que mide los niveles de hormonas del estrés como adrenalina y noradrenalina. Sirve para diagnosticar trastornos del sistem...
El estudio de perfil de catecolaminas en plasma es una prueba que mide los niveles de diferentes hormonas del estrés, como la adrenalina y la noradrenalina, en la sangre. Sirve para evaluar trasto...
El estudio de marcadores de hepatitis A en suero mide la presencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis A para detectar infecciones previas o actuales. Se utiliza para diagnosticar y mon...
El estudio de Hepatitis Perfil B IgG e IgM en suero detecta la presencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis B. Sirve para evaluar si una persona ha sido expuesta al virus, si está inmu...
Este análisis sirve para diagnosticar infecciones previas o actuales de hepatitis E, una enfermedad viral transmitida por agua contaminada y alimentos.
El personal del laboratorio le tomará un...
El estudio de Hepatitis D (Ac) es una prueba que detecta la presencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis D. Sirve para diagnosticar la infección por hepatitis D, que puede ocurrir simu...
El examen de hepatitis C totales en suero (HCVAC) es un análisis de laboratorio que detecta la presencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en la sangre. Sirve para diagnosticar la i...
El examen de hepatitis C totales en suero (HCVAC) es un análisis de laboratorio que detecta la presencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en la sangre. Sirve para diagnosticar la i...
El estudio de Hepatitis B Core (HBC Ac. IgM) es una prueba que detecta la presencia de anticuerpos IgM contra el núcleo del virus de la hepatitis B. Sirve para diagnosticar la infección aguda por ...
El estudio de Hepatitis B Core en suero (HBC Ac. IgG) es una prueba que detecta la presencia de anticuerpos IgG contra el núcleo del virus de la hepatitis B. Sirve para diagnosticar la infección p...
El estudio de Hepatitis B Ac. en suero (HBs Ac) mide la presencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis B en la sangre. Sirve para determinar si una persona ha sido infectada anteriorment...
El estudio de Hepatitis B (HBeAg) es una prueba que detecta la presencia de una proteína producida por el virus de la hepatitis B. Sirve para evaluar la fase activa de la infección por hepatitis B...
El estudio de Hepatitis B (HBe Ac) es una prueba que detecta la presencia de anticuerpos contra la proteína HBeAg del virus de la hepatitis B. Sirve para evaluar la fase activa de la infección por...
El estudio de hepatitis A, B y C marcadores IgG e IgM en suero mide la cantidad de anticuerpos IgG e IgM que el cuerpo produce en respuesta a la infección por hepatitis A, B y C. Sirve para detect...
El estudio de hepatitis A y B marcadores IgG e IgM en suero mide la cantidad de anticuerpos IgG e IgM que el cuerpo produce en respuesta a la infección por hepatitis A y B. Sirve para detectar la ...
El estudio de hepatitis A IgM en suero (HAVAB M) mide la cantidad de anticuerpos IgG que el cuerpo produce en respuesta a la infección por hepatitis A. Sirve para detectar la exposición previa al ...
El estudio de hepatitis A IgG en suero (HAVAB G) mide la cantidad de anticuerpos IgG que el cuerpo produce en respuesta a la infección por hepatitis A. Sirve para detectar la exposición previa al ...
El estudio de Grasas en materia fecal cuantitativo mide la cantidad de grasas presentes en las heces. Junto con otros estudios sirve para diagnosticar enfermedades del sistema digestivo que afecta...
El estudio de Grasas en materia fecal cuantitativo mide la cantidad de grasas presentes en las heces. Junto con otros estudios sirve para diagnosticar enfermedades del sistema digestivo que afecta...
El estudio de Galactosa en orina se utiliza para diagnosticar trastornos metabólicos hereditarios, como la galactosemia. La prueba también se utiliza para monitorear la respuesta al tratamiento a l...
El estudio de Galactomanano en suero es una prueba diagnóstica utilizada para detectar la presencia de una infección por hongos, específicamente Aspergillus, y sirve para diagnosticar la aspergilos...
La fructosamina en suero es un análisis de sangre que mide la cantidad de fructosamina en la sangre. La fructosamina es una proteína formada por la unión de la glucosa y las proteínas en la sangre...
El análisis de fosfolípidos en suero mide los niveles de fosfolípidos en la sangre, que son moléculas importantes en la estructura de las membranas celulares y en la coagulación sanguínea. Se util...
El panel de cáncer familiar de mama y ovario completo es un análisis genético que busca mutaciones en genes asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario. Esta prueba se uti...